PRODUCTOR Vallisto
VARIEDAD Malbec 2019
LUGAR DE ELABORACIÓN Cafayate. Provincia de Salta, Argentina.
El gaucho, el símbolo de la tradición, está directamente asociado a las costumbres campestres argentinas. Hombre de campo y hábil jinete. Nómade y de costumbres solitarias, no tenía trabajo estable ni lo añoraba. Autosuficiente, la retibución por su conchabo la usaba para obtener productos que no podía
valerse por si mismo, como el tabaco y el alcohol de caña, o parte de su apero. A partir de la década de 1880 - hasta los treinta del siglo subsiguiente - se da un proceso de revalorización cultural del gaucho, como ícono de la nacionalidad y de la tradición, en respuesta a la creciente inmigración europea.
NOTAS DE CATA
Color rojo con ribetes violaceos, de aroma intenso. Muy agradable al paladar donde se mezclan frutos rojos como los arándanos y cerezas con especias tales como el tabaco y chocolate. Redondo en boca y final agrabable.
$1.300,00
3 cuotas sin interés de $433,33
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
PRODUCTOR Vallisto
VARIEDAD Malbec 2019
LUGAR DE ELABORACIÓN Cafayate. Provincia de Salta, Argentina.
El gaucho, el símbolo de la tradición, está directamente asociado a las costumbres campestres argentinas. Hombre de campo y hábil jinete. Nómade y de costumbres solitarias, no tenía trabajo estable ni lo añoraba. Autosuficiente, la retibución por su conchabo la usaba para obtener productos que no podía
valerse por si mismo, como el tabaco y el alcohol de caña, o parte de su apero. A partir de la década de 1880 - hasta los treinta del siglo subsiguiente - se da un proceso de revalorización cultural del gaucho, como ícono de la nacionalidad y de la tradición, en respuesta a la creciente inmigración europea.
NOTAS DE CATA
Color rojo con ribetes violaceos, de aroma intenso. Muy agradable al paladar donde se mezclan frutos rojos como los arándanos y cerezas con especias tales como el tabaco y chocolate. Redondo en boca y final agrabable.